Nací en 1963 en Deggendorf, entre el Danubio y el Bosque Bávaro. Se puede leer mucho sobre mis padres, Margarete y Rudolf Schmid, en sus respectivas biografías (escritas y editadas por Barbara Thöner - ver Lista de enlaces); aquí solo quiero mencionar brevemente que son padres excelentes que siempre han trabajado duro y hasta la extenuación para su familia.
Después de haber terminado la escuela primaria y secundaria en Viechtach de una manera razonable, olfateé aire de universidad durante cuatro semestres y medio en excursiones por la ingeniería eléctrica y la indología, pero desafortunadamente me mostré demasiado inmaduro para un estudio propiamente dicho. Así que hice un aprendizaje como "pintor de vidrio y porcelana" a continuación, pero en un tiempo récord, y mademás lo completé como el mejor de mi promoción.
"El lado serio de la vida" ha sido un poco caótico desde entonces.... porque me gustan tantas cosas y se me dan bastante bien, me gusta cambiar de trabajo y además, siempre hay muchas cosas que reparar y mantenimiento que hacer.
Como artista pinto y dibujo en diferentes técnicas sobre papel y sobre vidrio, realizo esculturas y joyas en vidrio laminado, construyo muebles en madera y vidrio, elaboro lámparas en vidrio "antiguo" o en Pâte-de-Verre, a veces hago ventanas de vidrios de color e incluso he construido una escultura de obra, de 4 metros de altura, en la zona exterior del "Gläserne Scheune", que tuvo que ceder entretanto, debido a la falta de espacio, a la obra sobre "El Cid", que ahora se encuentra allí.
durante la construcción de la escultura de obra
En 1993 seguí la llamada del amor y me mudé a España, donde me casé con mi esposa en 1995, una maestra de ballet que me ha acompañado en las buenas y en las malas desde entonces. Hasta 2006 vivimos en Cercedilla, cerca de Madrid, donde construí mi propio estudio y creé material para varias exposiciones en toda la provincia.
En el cambio de milenio entré en contacto con el vidrio laminado, lo que me inspiró a crear numerosas esculturas, en muchos casos combinadas con algunas de las técnicas de pintura y dibujo sobre vidrio que conozco.
En 2006 nos trasladamos al norte verde de España, a Asturias. En una vivienda con infinitas posibilidades (y aún más necesidad) de ocupación, reformas, adaptaciones estructurales, etc., de modo que hasta ahora no me he aburrido ni un momento.
Debido a una tendencia a la miniaturización que siempre había estado presente en mí, era prácticamente inevitable trabajar también el vidrio laminado a menor escala y, fusionando varias técnicas artísticas y artesanales, empecé a hacer joyas a partir de vidrio laminado..
En 2014 creé, casi en secreto, las 3 primeras piezas de joyería, que pronto encontraron amantes, lo que me dio el impulso necesario para continuar con este trabajo. Así se crearon muchas piezas de joyería, para cuello y orejas, de hasta 15 capas de vidrio y siempre con la adición de algún metal precioso, ya sea pan de oro, pan de plata o pan de oro blanco.
El proceso comienza con el diseño, que en mi caso a veces resulta muy pequeño....
algunos bosquejos ....
A continuación, los cristalitos para las capas individuales deben ser cortados y procesados. Después se realiza la unión de los cristales, en la que a menudo debo prestar mucha atención a que no se descoloquen - para ello utilizo adhesivos UV profesionales.
parecido a eso se presentó "baila conmigo"
antes de empezar con la talladura basta
El siguiente paso es ir dando forma a la pieza, donde se utilizan principalmente muelas de diamante; cuanto más me acerco a la forma final, más cuidadosamente tengo que trabajar - una abolladura es difícil de eliminar y ¡una esquina que falta es el final de una pieza de joyería!
Al final se practica el pulido, que consta de 4 pasos, en los que se utiliza material abrasivo cada vez más fino hasta que el objeto aparece pulido en la última pasada.
Desafortunadamente, los pasos de tallado y pulido
entre ellos son difíciles de distinguir para el observador:
hay alguien sentado que sujeta algo pequeño contra algo que gira ...
A veces estoy un poco activo en los siguientes blogs y redes sociales
(lo que significa que a veces hay allí artículos actuales sobre mí o trabajos míos):